Jesuitas

ESCUELAS SAN JOSÉ

Cookies

Política de cookies

Esta Política de Cookies es parte integrante del Aviso Legal y la Política de Privacidad de Escuelas San Jose Jesuitas. El acceso y la navegación en el sitio, o el uso de los servicios del mismo, implican la aceptación de las Condiciones Generales establecidas en nuestro Aviso Legal (y por tanto de la Política de Privacidad y Política de Cookies). Por favor, léelas atentamente.

Le agradecemos que haya decidido visitarnos. Queremos que su experiencia en el sitio sea lo mejor posible, y por ese motivo hemos redactado, en cumplimiento del apartado segundo del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (en adelante, LSSI), esta Política de Cookies de la forma más clara, transparente, completa y comprensible posible.

¿Qué es una Cookie?

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navega. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Las cookies son archivos que contienen pequeñas cantidades de información que se descargan en el navegador o en el dispositivo del usuario que se utiliza (smartphone, tablet o televisión conectada) cuando visita un sitio web. Su finalidad principal es almacenar información sobre su visita y reconocer al usuario cada vez que accede al sitio web. Nos permite, además, mejorar la calidad y la usabilidad de nuestra web.

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet; no pueden dañar el equipo/dispositivo del usuario y, si se encuentran activadas en la configuración de tu navegador, nos ayudan a identificar y resolver posibles errores de funcionamiento de www.escuelassj.com.

Como la mayoría de los sitios en internet, este sitio web utiliza Cookies para asegurar que la página web funcione correctamente, para almacenar las preferencias, como, por ejemplo, el idioma que ha seleccionado o el tamaño de letra, para conocer la experiencia de navegación del usuario, para recopilar información estadística anónima, como, por ejemplo, qué páginas ha visitado el usuario o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

Tipos de Cookies

Hay diferentes tipos de cookies. Todos ellos trabajan de la misma manera, pero tienen pequeñas diferencias:

• Cookies de Sesión: son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (por ejemplo, una lista de productos adquiridos) y desaparecen al terminar la sesión.

Las cookies de sesión duran solamente por la duración de su visita y se borran cuando cierra el navegador. Su finalidad principal es identificar el tipo de dispositivo, apoyar la seguridad sitio web o su funcionalidad básica. No contienen información personal que nos permita identificar a una persona.

• Cookies Persistentes o Permanentes: son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

Se almacenan en el disco duro del dispositivo y nuestra web las lee cada vez que realiza una nueva visita al sitio web; posee una fecha de caducidad o expiración determinada, cumplida la cual la cookie deja de funcionar. Nos permiten identificar sus acciones y preferencias; analizar las visitas y nos ayudan a comprender cómo llegan los usuarios a nuestra página y mejorar nuestros servicios.

• Cookies Técnicas, estrictamente necesarias: (exceptuadas del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 22.2 de la LSSI cuando permitan prestar el servicio solicitado por el usuario). Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, gestionar el pago, controlar el fraude vinculado a la seguridad del servicio, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, contar visitas a efectos de la facturación de licencias del software con el que funciona el servicio (sitio web, plataforma o aplicación), utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos (por ejemplo, animación de carga de un texto o imagen) o compartir contenidos a través de redes sociales.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

• Cookies de geo-localización: se utilizan para averiguar en qué país o región se encuentra el usuario cuando accede a un servicio del sitio web con el fin de ofrecerle contenidos o servicios adecuados a su localización.

• Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

• Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

    • Anónimas: sólo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
    • Personalizadas: recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

Cookies de Funcionalidad: permiten recordar decisiones adoptadas por el usuario, como su login o identificador.

La información de estas cookies recogen se anonimiza (es decir, no contiene ni su nombre, dirección, u otros datos).

• Cookies Propias: son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

• Cookies de Terceros: las cookies de terceros son las cookies que instala un sitio web que no es el que estás visitando; por ejemplo, las usadas por redes sociales (como Facebook) o por complementos externos de contenido (como Google Maps). Además, algunas empresas de publicidad usan este tipo de archivos para realizar un seguimiento de sus visitas en cada sitio en el que se anuncian.

Uso de Cookies por parte de www.escuelassj.com

Mediante el acceso a www.escuelassj.com, acepta de manera expresa que podamos usar este tipo de cookies en sus dispositivos. Si desactiva las cookies, puede que su navegación no sea óptima y algunas de las utilidades que dispone no funcionen correctamente.

a) Cookies propias.
Con el fin de reconocerle y prestarle un mejor servicio, nuestro sitio utiliza cookies propias (pequeños archivos de texto que su navegador almacena). Las ventajas que conlleva la aceptación de nuestras cookies se traduce en un ahorro de tiempo.

Asimismo pueden ser utilizadas también para reconocerle entre visitas sucesivas y así adaptar el contenido que se le muestra, para obtener información acerca de la fecha y hora de su última visita, medir algunos parámetros de tráfico dentro del propio sitio, y estimar el número de visitas realizadas, de manera que podamos enfocar y ajustar los servicios y promociones de forma más efectiva.

Ninguna cookie permite que pueda contactarse con su número de teléfono, su dirección de correo electrónico o con cualquier otro medio de contacto. Ninguna cookie puede extraer información de su disco duro o robar información personal.

jpanesliders_permissions-sliderscom_content Utilizada para temas de diseño y presentación gráfica.
jpanesliders_position-icon Utilizada para temas de diseño y presentación gráfica.
jpanesliders_panel-sliders Utilizada para temas de diseño y presentación gráfica.
cookieAcceptanceCookie Utilizada para gestionar preferencias del usuario en cuanto a aceptación de cookies.
simple-business25_tpl Utilizada para temas de diseño y presentación gráfica.

Cookies de terceros

Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies.

Cookies de Google Analytics

El sitio utiliza el servicio Google Analytics, que es prestado por Google, Inc., entidad cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”).

Google Analytics utiliza cookies para ayudarnos a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio. La información que genera la cookie acerca de su uso del sitio (incluyendo su dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en sus servidores de Estados Unidos. Google usará esta información por cuenta nuestra con el propósito de seguir la pista de su uso del sitio, recopilando informes de la actividad del sitio y prestando otros servicios relacionados con la actividad del sitio y el uso de Internet. Google podrá transmitir dicha información a terceros cuando así se lo requiera la legislación, o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato del que disponga Google.

Si lo desea puede rechazar el tratamiento de los datos o la información rechazando el uso de cookies mediante la selección de la configuración apropiada de su navegador. Sin embargo, si lo hace, puede ser que no pueda usar la plena funcionalidad de este sitio. Al utilizar este sitio consiente el tratamiento su información por Google en la forma y para los fines arriba indicados.

Más información en https://www.google.es/intl/es/policies/technologies/cookies/.
Google ha desarrollado un complemento que puede instalar en su navegador si desea no ser rastreado por sus cookies: https://tools.google.com/dlpage/gaoptout

COOKIES ANALÍTICAS

Nombre

Propósito

_utma

Se usa para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay ninguna cookie __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.

_utmt

Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes.

_utmb

Se usa para determinar nuevas sesiones o visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay ninguna cookie __utmb. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.

_utmc

No se usa en ga.js. Se configura para interactuar con urchin.js. Anteriormente, esta cookie actuaba junto con la cookie __utmb para determinar si el usuario estaba en una nueva sesión o visita.

_utmz

Almacena la fuente de tráfico o la campaña que explica cómo ha llegado el usuario al sitio. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.

_utmv

Se usa para almacenar datos de variables personalizadas de visitante. Esta cookie se crea cuando un programador usa el método_setCustomVar con una variable personalizada de visitante. También se usaba para el método _setVar retirado. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.

_ga

Se usa para diferenciar entre usuarios y sesiones. La cookie se crea al cargar la librería javascript y no existe una versión previa de la cookie _ga. La cookie se actualiza cada vez que envía los datos a Google Analytics.

_gat

Se usa para diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. La cookie se crea al cargar la librería javascript y no existe una versión previa de la cookie _gat. La cookie se actualiza cada vez que envía los datos a Google Analytics.

 

 

Configuración del usuario para evitar Cookies.

Desde www.escuelassj.com y en cumplimiento de la normativa legal vigente, ponemos a su disposición la información que le permita configurar su navegador/navegadores de Internet para mantener su privacidad y seguridad en relación a las cookies. Por ello, le facilitamos la información y enlaces a los sitos de soporte oficiales de los principales navegadores para que pueda decidir si desea o no aceptar el uso de cookies.

Así, puede bloquear las cookies a través de las herramientas de configuración del navegador (todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las “Opciones” o “Preferencias” del menú del navegador) o bien puede configurar su navegador para que le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie:

a) Si utiliza Microsoft Internet Explorer, en la opción de menú Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración. Para saber más visite https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies

b) Si utiliza Mozilla Firefox, en la opción de menú Herramientas > Opciones > Privacidad > Cookies. Para saber más visite
https://support.mozilla.org/es/kb/Deshabilitar%20cookies%20de%20terceros

c) Si utiliza Google Chrome, en la sección de Opciones > Opciones avanzadas > Privacidad. Para saber más visite
http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647

d) Si utiliza Opera, en la opción de Seguridad y Privacidad, podrá configurar el navegador. Para saber más visite
http://www.opera.com/help/tutorials/security/cookies/

e) Si utiliza Apple Safari, en la opción Preferencias > Seguridad o Privacidad, podrá configurar Navegador. Para saber mas visite
hhttps://support.apple.com/kb/PH21411?viewlocale=es_ES&locale=es_ES

f) Si desea deshabilitar Google Universal Analytics, puede instalar la siguiente extensión proporcionada por Google: https://tools.google.com/dlpage/gaoptout

Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados o tener un comportamiento diferente al esperado como, por ejemplo, permanecer identificado, mantener las compras en el “carrito de la compra” en un servicio de comercio electrónico o recibir información dirigida a su localización, entre otros.

Si tienes alguna duda sobre las cookies que utilizamos en nuestros portales, puedes dirigirte a nuestra dirección de correo electrónico a info@escuelassj.com

Política Erasmus
Erasmus Policy Statement (EPS)

Strategy, objectives and priorities for erasmus activities.

“Escuelas San José” (St. Joseph Schools) of Valencia is a public school owned and run by the Jesuits but funded by Valencia Community Education Education Board.

We have Primary, Secondary and Vocational Teaching (both Intermediate and High Cycles).
The official courses given in Vocational Education and Training are:

– Social Integration
– Metal working and projects planning
– Electrotechnical and Automated Systems
– Industrial Automation and Robotics
– Administration and Finance
– Energy Efficiency and Solar Thermal Installations
– Animation of Physical and Sports Activities

Our goal is to provide students with the necessary competences and a European identity for getting into a fast labour insertion and also to prepare them for permanent learning either within or out of the educational system. To facilitate work insertion, students make a compulsory formation module in working places. This module consists of spending 400 hours doing practice in a company. During this time, they must develop their acquired competences in school. Thanks to the Erasmus Charter our students have already developed not only their competences in other European countries but also known other countries working methods, cultures, structures and technological innovations. As a result, several of our students have already been doing practice in countries like Ireland, United Kingdom, The Netherlands, Norway, Germany, Slovakia, Finland and Norway.

Our institution is using ECTS credits to facilitate academic recognition abroad.

The acquisition of the Erasmus Charter is of high importance for us since it allows our students to go abroad not only for placements to do their practice, but also to spend study periods in foreign schools or institutions. It also allows mobility for teachers and other members of the staff, accessing that way to continuous learning and contributing with the overall openness, internationalisation and modernisation of the school.

As strategies to be developed by our school, we intend to contact European schools, companies, and other Spanish schools in order to develop a network of institutions to partner with.

Another strategy to develop is the organization of teacher visits to the target countries to learn about market requirements and the culture of the destination countries. The Erasmus Charter will be public on our website.

The school commits itself to follow a policy of nondiscrimination per any reason like race, sex or any other, and to integrate disabled students.

Actions to give visibility to Erasmus activities.

All students will be informed about the acquisition of the Erasmus Charter and about internship and studies opportunities in Europe. Students will be chosen by their linguistic competences, academic report and personal maturity, following a public, transparent, equitable and non-discriminative process. They will have access to the school website where they will find the links and all the information needed. All teachers and staff will be informed of the possibilities to participate in Erasmus projects and mobilities and will be selected in a public, transparent, equitable and non-discriminative process.

Arrangements to comply with non-discrimination objectives.

We want our students to be men and women for the others in a fair society, being conscient, competent, committed and compassionate persons and builders of a society characterized by living with freedom, equality and responsibility.
We have a plan against mobbing and bullying. Furthermore, we follow a non-discrimination policy by means of a protocol which is immediately activated in case of any racism act or gender prejudice. We also have a programme for disabled students aimed at favoring labour integration.

Quality of academic mobilities.

A learning agreement will be signed by the parties where all details will be deeply detailed and the activities described. All the documents and processes required by Erasmus will be fulfilled.
We will get in touch with schools similar to ours to develop direct exchange programs where our students could have a linguistic immersion stay and tutor. We would select the schools
very carefully and would try to find those ones with presence in Spain added to the presence abroad.
We will design a program to be given to the partner school with the detailed tasks, regular lessons attendance, expected cultural and technical visits, etc. The school tutor would act as a link between the student and the school, making things easier for them and working out any possible problem.
During the whole stay we will be in permanent contact with the student and his/her tutor via email to solve any kind of incidence as soon as possible.
The student will prepare a report where he/she will write his/her experience for the tutor who will supervise it. This document will be sent to the origin country tutor.
When the student comes back from the foreign country, the school will certify him/her with a specific certificate, stating the length and place of the stay.
In case of the staff mobility, we will develop direct exchange programs with teachers from other schools. A program will also be designed, including things as job-shadowing, sharing good practice meetings, lectures on education system abroad, differences and similarities, etc.

The mobility will be recognized by Europass and by ECTS credits. Also, the training done abroad under Erasmus projects will be valid and recognized as the needed training required to obtain the Vocational Education Training certificate in Spain.