Este curso, el alumnado de 2ºESO en el proyecto “Ojos que no ven” hemos trabajado el impacto social y ambiental de nuestros dispositivos electrónicos en el planeta y en las personas que lo habitamos.
Hemos descubierto que más de 40.000 niños y niñas trabajan en la extracción del coltán, un mineral que se utiliza para fabricar los teléfonos y demás dispositivos. También, que la violencia sexual contra las mujeres se está usando como arma para someter a los pueblos y que en España estamos generando anualmente 2000 toneladas de residuos electrónicos que nuestro planeta tardará miles de años en desintegrar si no los gestionamos debidamente.
Somos mujeres y hombres para los demás, y no podemos quedarnos impasibles ante estas injusticias.
¿Sabíais que en los hogares españoles almacenamos una media de 4 teléfonos móviles en desuso por persona?
Por esto, hemos decidido lanzar una campaña de recogida de teléfonos móviles para donarlos a la ONG Alboan-Entreculturas y que desde allí puedan gestionarlos de una manera sostenible y respetuosa con el medioambiente y con las personas.
Queremos pediros que busquéis en vuestros cajones e invitéis a vuestros conocidos a hacerlo, para que todos los teléfonos móviles que tenemos guardados y olvidados puedan ser reutilizados o, si no es posible, sus piezas sean recicladas para darles un final más consciente y sostenible.
Recogeremos los teléfonos móviles (no importa si funcionan o no) a lo largo del mes de mayo en las distintas salas de tutores de secundaria y en portería. Si queréis saber más sobre esta iniciativa, o sobre el drama humanitario que hay detrás, os recomendamos la plataforma Tecnología libre de conflicto de la ONG Jesuita Alboan-Entreculturas.
Teresa Estellés