El fin de semana del 13 y 14 de febrero tuvo lugar en Oviedo el Campeonato de España de Natación por comunidades, una oportunidad única para el encuentro de deportistas de todo el Estado, especialmente en estos tiempos de restricciones. Charlamos un rato con tres de nuestros alumnos, que tuvieron la suerte de participar.
“Si solo vas por la marca, no te lo pasas bien”, es lo primero que nos dice Aitana López, de 3ºESO, cuando le preguntamos por el subcampeonato obtenido en el relevo de 4×100 estilos. “Una competición de este nivel es, sobre todo, divertida”. De hecho, al ser por comunidades autónomas, “no se coincide con tus compañeras habituales de club, y es una oportunidad estupenda para hacer amigas”, destaca Sofía Gómez Giner, de 4ºESO. “Había chicas de otras categorías que no conocía por las restricciones del coronavirus. Ahora hablamos a diario”, añade.
Quique Prieto, de 4ºESO, insiste en la misma idea: “Este tipo de campeonatos son muy divertidos. Has de animar a gente que no es de tu equipo y al final, se crea piña. Lo importante es el equipo, no la marca.”
Las medidas de seguridad es uno de los temas que más preocupan en estos tiempos de pandemia, pero Quique nos cuenta que eran muy estrictas, con cambio de bolsa para la ropa, obligación de llevar la mascarilla en todo momento y zonas de respiro para poder recuperar el aliento. “No cumplir las normas podía suponer la descalificación de tu equipo. Había personal especializado en la piscina en todo momento”. También comenta que ha sido una suerte poder viajar en estos tiempos de confinamiento perimetral, porque “en la CV no se está compitiendo, y sí en otras autonomías, con lo que nos vemos perjudicados. La natación no es un foco de contagio”. Aitana, por su parte, echa de menos no contar con los ánimos de los chicos, puesto que por la limitación de aforos, han tenido que separar las competiciones por sexos.
Los tres se muestran muy contentos con haber podido participar en esta experiencia, y lamentan que a mucha gente no le guste nadar, aunque reconocen que 14 horas a la semana, de lunes a sábado, es mucho tiempo. “Entrenamos lo mismo que otros deportistas del mismo nivel”, apostilla Aitana.
Desde aquí les animamos a seguir aprendiendo y disfrutando de la natación.